REMEDIO PARA PIEL ATÓPICA


REMEDIO 2# PARA PIEL ATÓPICA


¿Qué es piel atópica?

La piel atópica es una enfermedad de la piel que se caracteriza fundamentalmente por la sequedad de esta, lo que conlleva a su descamación e irritación y provoca síntomas molestos como el picor. Se trata de una forma constitucional de cutis seco con poca agua y grasa, por lo que se descama e irrita con mucha facilidad.

Esta enfermedad afecta a casi un 20 por ciento de los niños y que se prolonga hasta la edad adulta. “Entre un tres y un cinco por ciento de los adultos seguirán padeciendo piel atópica”. Aunque los dermatólogos aseguran que esta enfermedad va en aumento debido a los hábitos de vida y a agentes relacionados con la contaminación, la falta de sueño y el estrés, que provocan su aparición.

Aun no siendo contagiosa, la dermatitis atópica es una enfermedad crónica que evoluciona por brotes de eccema: estas fases agudas tienen un impacto importante en la calidad de vida de la persona afectada y son a menudo causa de insomnio.

Afecta a bebés y niños y, en menor medida, a los adultos. En los niños suele aparecer en la cara y en zonas de flexión como los codos, las rodillas, la cara interna de la muñeca o en el cuero cabelludo, así como en piernas y glúteos. En el caso de los más pequeños aparece una piel seca y descamada, que se desprende con facilidad.

Cuando está extremadamente seca, la piel se vuelve más permeable y ya no cumple su función  barrera contra las agresiones externas y los alérgenos. La piel atópica se relaciona con un sistema inmunológico fuera de control, que funciona de una manera exagerada, creando una intensa inflamación.

En el adulto se ven estas irritaciones en cara y cuerpo. Aun así, sea adulto o niño, estas alteraciones se acompañan de un picor más o menos intenso y de posibles lesiones de rascado.


Por desgracia, la piel atópica es un trastorno que no se puede prevenir, dado que se produce por una predisposición genética, pero no por ello tienen que padecerlo los padres, en casi todos los casos, va disminuyendo en la transición de niño a adulto, pero no desaparece por completo, pero sí que podemos mejorar los síntomas y combatir los factores que lo agravan.

Te recomendamos que no uses productos en tu cuerpo que lleven aromas como los suavizantes de la ropa, utiliza prenda suaves de algodón para no agravar el problema. El uso de jabones fuertes reseca también mucho la piel, en la siguiente entrada te explicaremos como hacer un jabón para la piel atópica.



Remedio de Natura Madre para calmar la piel atópica

No todas las personas somos iguales, ni nos van bien las mismas cosas aunque sirvan para lo mismo. La naturaleza nos da verdaderos tesoros, que son de vital importancia para nuestra salud y uno de ellos es este aceite de Neem y quizá sea una de los mejores para tratar los problemas de la piel.

El aceite de Neem se ha utilizado en la medicina ayurvédica desde hace siglos, hidrata y protege la piel mientras ayuda a sanar las lesiones, descamación y la irritación y es un eficaz agente analgésico y antiinflamatorio. Te contamos sus propiedades:

El aceite de Neem es un emoliente natural, por lo tanto, los dermatólogos recomiendan el uso de aceite de neem o crema hidratante a base de neem en la piel que es propensa a la sequedad y eczema.

El uso de aceite de Neem también puede rellenar las grietas en la piel que se producen debido al eczema y prevenir la pérdida de humedad. Incluso cuando la enfermedad está bajo control, se recomienda seguir con aceite de Neem para prevenir nuevos brotes.

Es un anti-inflamatorio natural, puede reducir la irritación y enrojecimiento de la piel con eficacia. Nimbidina y Nimbin son los principales compuestos de neem que ayudan a combatir la inflamación.

Tiene propiedades analgésicas naturales. El uso de aceite de Neem en la zona afectada puede proporcionar un alivio inmediato del dolor o malestar.

Antiséptico natural. Cuando el eccema es grave, la piel se vuelve más susceptible a infecciones secundarias, pero el aceite de Neem tiene propiedades anti-microbianas y su uso en las zonas afectadas no sólo puede prevenir la propagación de infecciones secundarias, sino también prevenir la recurrencia de la piel.

Neem es de lejos el remedio natural más seguro y más eficaz para el tratamiento de enfermedades de la piel tales como eczema, dermatitis, psoriasis, etc.  Y lo mejore de todo es que se puede utilizar para proporcionar alivio a los bebés y niños.



Necesitas

El aceite de Neem de Natura Madre que se obtiene por el proceso de prensado en frío de la semilla del árbol Azadirachta indi.

Nuestro aceite tiene una gran concentración de polisacáridos por lo que refuerza el sistema inmunológico hidrata y protege la piel a la vez que ayuda a curar otras lesiones y probablemente sea actualmente el mejor producto disponible para tratar la psoriasis.

*Nuestro  aceite de neem natural está en estado sólido por debajo de 20 ºC. pero no te dejes engañar por su textura aceitosa, los aceites vegetales se absorben rápidamente en la piel, fortalecen las defensas naturales y mantienen un equilibrio óptimo en la producción de sebo.

Cómo se utiliza

El aceite de neem tiene un olor bastante fuerte pero no debes desestimarlo, este aceite es más efectivo que cualquier otro para el tratamiento de la piel atópica. Nosotros para este caso te recomendamos que lo mezcles con aceite esencial de lavanda. Por supuesto, también puedes utilizarlo solo.

Otro consejo es que lo hagas después de la ducha o en su defecto, que tonifiques tu piel primero humedeciéndola con el hidrolato de manzanilla de Natura Madre antes de utilizar la mezcla.

REMEDIO 2# PARA PIEL ATÓPICA DE NATURA MADRE

Para realizar la mezcla debes tener  100 ml. aceite vegetal de Neem y 30 gotas de aceite esencial de lavanda (también es un calmante natural).


Pero el aceite de Neem también sirve para otras cosas como:

Repelente de mosquitos
Para elaborar un producto antimosquitos, diluye 5 gotas de aceite esencial de árbol del té + 5 gotas de aceite esencial de geranio + 5 gotas de aceite esencial de menta en 30ml de aceite de neem y aplícalo en la piel o en telas, muebles o cualquier lugar del que quieras ahuyentar los mosquitos.

Tratamiento para fortalecer el cabello
Añade a tu champú ecológico el 10% de su capacidad en aceite de neem + 5 gotas de aceite esencial de romero + 5 gotas de aceite esencial de mirra + 5 gotas de aceite esencial de cedro. También puedes aplicar una mascarilla de aceite de neem por todo el pelo y dejarlo actuar durante un día entero (o por la noche).

Ahora ya sabes cómo Neem puede hacer maravillas en tu piel. Así que, ¿por qué esperar? Seguir adelante y tratar de Neem para mantener la piel de tu familia a salvo.

Dónde compro los productos
Puedes comprar todos los aceites que te proponemos en la tienda de Natura Madre, en una semana los tendrás todos en casa.

También te lo podemos preparar, recibirás tu botella del Remedio 2# para piel atópica de Natura Madre 50 ml. Por 19,90€

Precauciones
- No puedes utilizarlo si estás embarazada o en periodo de lactancia.
- Evita el contacto con los ojos y las mucosas.
-Los remedios naturales siempre deben ser tratados con cuidado y los aceites esenciales no son una excepción. Éstos nunca deben ser aplicados directamente en la piel sin antes haber sido diluidos en un aceite portador (almendras, jojoba o caléndula por ejemplo).
- Realiza el test de tolerancia antes de usarlo.
-Consérvalo en un lugar seco a temperatura ambiente y lejos de la luz solar.